En pocas palabras, la agricultura ecológica es un sistema agrícola que le proporciona a usted, el consumidor, alimentos frescos, sabrosos y auténticos respetando los ciclos naturales de la vida.
Para lograr esto, la agricultura orgánica se basa en una serie de objetivos y principios, así como en prácticas diseñadas para minimizar el impacto humano en el medio ambiente. Esto asegurará que el sistema agrícola funcione de la manera más natural y sostenible posible.
Las prácticas típicas de la agricultura orgánica incluyen:
- La rotación perenne de cultivos es un requisito previo para el uso efectivo de las especies autóctonas.
- Prohibición del uso de productos fitosanitarios sintetizados químicamente y fertilizantes sintéticos y uso extremadamente limitado de antibióticos animales, aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración y otros aditivos
- Respetar los derechos de los trabajadores
- Prohibición absoluta del uso de organismos genéticamente modificados
- Uso de recursos disponibles locales, como estiércol para fertilización o alimento de propiedad de la granja
- Selección de especies vegetales y animales resistentes a las enfermedades y adaptadas a las condiciones locales
- La cría de ganado en el uso libre y al aire libre y su suministro de alimentos orgánicos
- Prácticas ganaderas apropiadas para cada especie adaptadas a las diferentes especies de animales
Pero la agricultura orgánica también forma parte de una cadena de suministro más grande que incluye el procesamiento de alimentos, la venta al por mayor de alimentos, el sector minorista y, en última instancia, usted también. Por lo tanto, cada vez que compre una bio manzana en su supermercado local o elija un vino de uva biológica del menú en su restaurante favorito, puede estar seguro de que estos productos se han producido de acuerdo con reglas estrictas. Estos apuntan a respetar el medio ambiente y los animales.
Para los agricultores orgánicos , la salud del suelo y el respeto por el medioambiente son de importancia crucial para la supervivencia de humanos y animales. Los agricultores orgánicos respetan el medio ambiente a través de:
- Uso responsable de la energía y los recursos naturales
- Conservación de la biodiversidad
- Mantener balances ecológicos regionales
- Mejora de la fertilidad del suelo
- Conservación de la calidad del agua
Los agricultores orgánicos respetan el bienestar de los animales a través de:
- Promoción de la salud y el bienestar animal
- Consideración de las necesidades especiales de comportamiento de los animales
Los procesadores y, más ampliamente, los vendedores y proveedores de alimentos orgánicos tienen los mismos objetivos que los agricultores orgánicos: proporcionar alimentos frescos y auténticos que respeten la naturaleza y sus sistemas.
Los principios importantes para el procesamiento de productos biológicos incluyen:
- Restricción estricta de aditivos y coadyuvantes de elaboración
- Restricción estricta de aditivos sintetizados químicamente
- Prohibición del uso de organismos genéticamente modificados (OGM)
Aunque la agricultura orgánica busca preservar las raíces tradicionales de la agricultura, el procesamiento orgánico refleja los gustos diversos y las preferencias culinarias de los consumidores modernos.
Los productos orgánicos incluyen no solo una amplia gama de deliciosas frutas y verduras y carnes de alta calidad, sino también:
- Edulcorante de mesa
- Alimento para bebé
- Vinos de uva ecológica
- Cerveza
- Yogur
- Pastel
- Galletas
- Pan
- Muesli
- Salchicha
- Jugo de fruta
- Frutas y verduras enlatadas
- Alimentos de conveniencia
- Café
- Té
Como los agricultores orgánicos tienden a seleccionar especies vegetales y animales menos conocidas que son más resistentes a enfermedades y plagas y se adaptan mejor a las condiciones locales y estacionales, el rango es muy grande.
Del mismo modo que existen los tipos más diversos de productos orgánicos, la distribución también se lleva a cabo de varias maneras. Los canales de distribución típicos para productos biológicos incluyen:
- Herboristerías y Farmacias
- Mercados orgánicos nacionales
- Tiendas ecológicas en áreas rurales o ciudades
- Puestos en la carretera en las zonas rurales
- Directamente desde la granja, desde donde se originan los productos
- Entregas a su puerta oa un punto de recogida a través de Internet o un envío de caja de suscripción
- Tiendas online
Productos de origen de agricultura orgánica y las etiquetas de los productos
Encontramos muchos productos de alimentación de supuesto origen orgánico en los supermercados, las herboristerías o en la publicidad, pero el consumidor en general no puede distinguir correctamente entre sellos y certificados o el uso inadecuado de las palabras `ecológico, eco, natural, bio, vegano` en las etiquetas de los productos. La publicidad y algunos fabricantes venden sus productos bajo el ´sello´ de biologico o natural, pero la realidad es que p.e. en España se requiere la homologación ES-ECO de la Sociedad Hispana de Certificación para demostrar la procedencia de agricultura orgánica de un producto.
Abedulce BIO - Edulcorante de mesa a base de xilitol procedente de maíz agricultura ecológica
En Abedulce nos interesa especialmente poder satisfacer las necesidades del consumidor consciente de su salud y del medio ambiente, por eso hemos creado Abedulce BIO - el único edulcorante de mesa con la certificación de Sociedad Hispana de Certificación ES-ECO-002-CM garantizando el origen de agricultura ecológica del producto.
Abedulce BIO es un edulcorante de mesa que endulza igual que el azucar refinado pero es completamente sano para el cuerpo. No engorda por tener un indice glucémico de 7, permitiendo asì el uso sin compromiso a las personas que padecen de diabétes.
No causa caries e incluso cuida de la salud bucal por ser un alcalinizante natural que estabiliza el valor pH de las encias y de los dientes.