Abedulce
  • CARAMELOS ABEDULCE
    • Adiós a las Caries! Mándanos tu vídeo...Adiós a las Caries! Mándanos tu vídeo...
  • Recetas
    Prev
    Next
    Bizcocho-canela-5-580x386
    Bizcocho de Canela y Pasas con Azúcar de Abedul

    mousse-de-chocolate
    Mousse de chocolate

    pudin pan pera xylitol abedulce
    Pudin de pan integral y pera

    galletas azucar abedul
    Galletas bicolor de chocolate y naranja

    puding-de-pan
    Puding de pan

    natilla azucar abedul
    Natillas

    mermelada-de-fresas
    Mermelada de fresas

    bizcocho-de-limón-web
    Bizcocho de limón

    pastel-frutas-01
    Pastel de frutas "Antequera"

    pastel-choco-01
    Tarta de chocolate con nueces y sin huevo

    gurabi abedulce
    Gurabi Abedulce

    gurabi abedulce
    Abedulce Glass

  • Donde comprar
  • Contacto
    • Downloads
    • Publicaciones
  • trans
    Image 11
    Azúcar de Abedul, sostenible y equitativo
    Para la producción de ABEDULCE no se corta ningún árbol.
    Image 5
    ABEDULCE se obtiene de la corteza de Abedul
    para garantizar un Producto sostenible.
    Protegiendo y conservando los ecosistemas y los bosques
    con alto valor de conservación.
    Respetando los derechos de los trabajadores,
    de las comunidades y las poblaciones.
    Azúcar de Abedul, sostenible y equitativo
    Construyendo mercados, añadiendo el mejor valor, y creando un acceso equitativo a los beneficios.
    Image 11
    Azúcar de Abedul, cuida los dientes y las encías
    ABEDULCE es un producto de Finlandia ­ GMO free
    100% de árboles europeos y garantizado sin residuos de maíz o otros.
    ABEDULCE se puede comprar en farmacias, parafarmacias y herbolarios.
    Codigos nacionales : CN 170857.1 / CN 172306.2
    Image 18
Xilitol de Maíz - Linea agricultura ecológica Premium >  Xilitol de Maíz - Linea agricultura ecológica Premium Maíz natural crecido en suelo ecológico bajo reg
Nuevo: Caramelos Abedulce >  Con los años los problemas bucales aumentan y la importancia de la higiene bucodental tiene que ser mayor. Una h
Resultados Estudio in vitro, sobre los efectos de los Caramelos Abedulce 100% Xilitol cristalino, realizado por la UCAM >  Conclusión: El estudio in vitro realizado sobre los caramelos 100% xilitol ABEDULCE arroja unos resultados que confirm
Galería de fotos del Estudio sobre los Caramelos Abedulce - UCAM Universidad Católica de Murcia >  Tres investigadores de la UCAM llevan el estudio para conocer la eficacia de los Caramelos Alcalinizantes Abedulce compu
Universidad Católica San Antonio de Murcia,UCAM, inicia estudio conjunto sobre los Caramelos Abedulce >   
Tres investigadores de la UCAM inician un estudio con la empresa Abedulce para conocer la eficacia d
Dr. José Luis Calvo Guirado, Investigador de la Universidad Católica de Murcia (UCAM)  >    El Dr. Calvo Guirado trabaja actualmente en un proyecto sobre la eficacia de los caramelos de Xilitol en la pr
Consejos básicos para el cuidado dental >  En la actualidad, muchas personas otorgan gran importancia a los dientes bien arreglados y bellos. Pero, ¿qué es exact
Caries, y su relación con la dieta y el valor pH de la saliva >  La higiene dental tras las comidas es imprescindible, solamente enjuagarse la boca con agua elimina ya un parte importan
¿Como actúa el Xilitol sobre las caries? >  Aparte de mantener una higiene bucal adecuada y un estilo de vida saludable, la integración de alimentos saludables en
Caramelos Alcalinizantes Abedulce en las consultas de los dentistas >  Es habitual para un dentista ver los mismos pacientes recurrir de manera regular para tratar otra caries ¿Cada vez se r
Dieta para la diabetes - 2 métodos para llevar control >  Cómo hacer una dieta para diabéticos no es fácil. Actualmente entre un 5% y 10% de la población tienen bastante alto
Importancia de la alimentacion actual en la predisposición y desarrollo de la diabetes >    Nuestro organismo, para poder desempeñar sus funciones correctamente, requiere de proteínas, carbohidratos, gr
Endulza y evita caries, es el Azúcar de un Abedul >  Se extrae de la corteza del árbol, engorda muy poco y no se metaboliza mediante la insulina por lo que es apto para d
Beneficios del Azucar de Abedul – para tu salud y para tu dieta >  En la actualidad los prejuicios del azú­car está a la orden del día, el consumo de azúcar común elimina del cuerpo
Abedulce xilitol - Radio Gestiona >  En Diesalud somos especialistas en alimentación, salud y bienestar. Te enseñamos a cambiar tus hábitos aliment

Propiedades más importantes de Azúcar de Abedul en breve :

  • Email

  • Sabor, uso, dosificación y aspecto como el del azúcar normal.
  • 100% de árboles europeos, GMO free ( sín organismos genéticamente modificados ).
  • El consumo de alimentos o bebidas que contengan Xilitol en lugar de azúcar provoca un menor aumento de la glucosa en sangre después de su ingestión en comparación con los alimentos o bebidas que llevan azúcar.
  • Apto para diabéticos.
  • Índice Glucémico (IG 7) muy bajo y al mismo tiempo satisface el cuerpo con energía (2,4 Calorías/g)
  • Ayuda a mantener un peso saludable.
  • No cariógeno, recupera la salud dental y de las encías.
  • Equilibra el pH del cuerpo, mantiene el cuerpo joven y en buena forma.
  • Efecto anti-cándida.
  • Alcaliniza el organismo, ayuda a la digestión.
  • Neutraliza los ácidos de la placa dental.
  • Favorece la remineralización de esmalte y fortaleza toda la estructura osea en el cuerpo.
  • Refuerza el sistema inmunológico.

El Azúcar de abedul tiene una gran semejanza y sabor al azúcar tradicional. Tiene una composición cristalina, color blanco, similar al azúcar de mesa. Al ingerirlo en estado puro, se obtiene una gran sensación de frescura en la boca. Dicho efecto refrescante se debe aque el azúcar de abedul, al disolverse en la boca, refresca vigorosamente la lengua. El azúcar de abedul posee el código de aditivo alimentario E 967, también conocido como Xilitol, siendo ésta la misma categoría que el Manitol, Maltitol o el Sorbitol, procedentes del grupo de los “polioles”.

Cabe destacar que el azúcar de abedul, al contrario que otros polioles, tiene una gran cantidad de efectos beneficiosos para el cuerpo humano. Éste edulcorante natural, es un gran aliado para combatir lacaries. Se considera que es un azúcar no cariógeno. Por ello, se puede afirmar que el azúcar de abedul tiene unos efectos beneficiosos para la salud altamente recomendables.

No obstante, el azúcar de abedul es un poliol con similitud al sorbitol, y se supone que a partir de una determinada cantidad de ingesta de polioles, tienen un efecto laxante. Por ello, ¿Cómo debemos disfrutar de los efectos saludables del azúcar de abedul pero evitar este efecto laxante?

Es recomendable integrar el azúcar de abedul de forma habitual en nuestra dieta para disfrutar de unos dientes limpios, encías sanas y una envidiable salud bucal.

Azucar de abedul es un poliol especial

  • Email

caja-xilitol

En general los polioles proceden de la naturaleza: de frutos y de otras partes de plantas.Las peras y las ciruelas tienen un alto contenido en sorbitol. El manitol se encuentra en la savia de diferentes especies de árboles como el olivo o la higuera. La madera del abedul, la coliflor, el maíz y muchos otros frutos como fresas y frambuesas contienen el azúcar de abedul.

La cantidad de azúcar de abedul en las plantas y frutos está en un porcentaje muy bajo, solo únicamente sicomes coliflor o fresas, no se consigue los efectos del azúcar de abedul que ayudan a cuidar los dientes. 

El azúcar de abedul es un azúcar natural que está presente en la corteza deabedul.

Azúcar de Abedul en el cuerpo

  • Email

xilitol-humano

Nuestro cuerpo conoce el xilitol, cada día produce una cantidad pequeña de xilitol, es una de las muchas substancias que componen nuestro cuerpo, también produce las enzimas necesarias para metabolizarla.

El cuerpo humano genera xilitol. Se produce en el momento que el hígado está metabolizando los hidratos de carbono (de 5 a 15 gramos al día). Nuestro organismo asimila esta sustancia bastante bien y entiende cómo tratarla. Sin duda cuando se come el xylitol, las bacterias lo descomponen en componentes minúsculos y absorben el glucógeno en el interior y lo eliminan otra vez en forma de agua y gas carbónico. Con el xilitol podríamos olvidarnos de tomar sustancias tales como aspartamo, acesulfamo K o sacarina (edulcorantes artificiales). Los edulcorantes son de 30 a 300 veces más dulces que el azúcar de mesa y casi no tienen calorías. Todos los sustitutos de azúcar se producen de forma sintética.  

El xilitol tiene la misma apariencia y sabor que el azúcar de mesa. Se puede usar en bebidas calientes y frías, con cereales, postres y también para cocinar. El Xilitol tiene la misma dulzura que el azúcar, pero sólo el 60% de las calorías y sólo el 2,4 kcal/g frente a 4,0 kcal/g de azúcar de mesa. El índice glucémico del producto es muy bajo (IG = 7), por eso puede utilizarse en dietas de control de peso,porque xilitol no provoca obesidad.

 

Características de ABEDULCE:

Propiedades   Efectos fisiológicos   Consecuencias

IG 7 Indice Glucémico

 

Menor subida del nivel de azúcar de la sangre comparado con azúcar de mesa

 

Apto para los diabéticos.
Mantenimiento del peso.

Bajo en calorías 240 kcal/100gr

 

Una 3⁄4 parte de la cantidad consumida es carbohidrato no útil.

 

Ayuda a no engordar y regular el peso.

Ayuda a la digestión.

 

No se metaboliza en alcohol.

 

Sin efectos dañinos.

Solo una pequeña parte es asimilada por el organimos y llega al higado, sin acumularse.

 

Una infima parte se transforma en glucosa.

 

La cantidad que llega al higado es transformada en energía.

Fácil de asimilar.

 

Requiere menos energía del cuerpo cuando pasa por el metabolismo.

 

Ayuda al bienestar general y a sentirse vital.

La calidad de la sangre no se ve afectada .

 

Los glóbulos blancos se mantienen normales.

  Sín disminución de la actividad de los glóbulos blancos y sus defensas.

Durante la digestión tiene efecto alcalinizante.

 

Durante la digestión no se metaboliza en ácidos ya que las bacterias no lo reconocen.

 

Ayuda a que no se produzcan caries y a mantener los dientes y las encías en perfecto estado.

La vitamina B se absorbe mejor.

 

No se produce carencia de vitamina B.

 

El sistema nervioso se ve beneficiado, así como las uñas, el pelo y la piel.

La absorción de Calcio se ve favorecida.

 

Los huesos tienen suficiente calcio.

 

Mejor esmalte dental y huesos mas fuertes.

El colágeno se ve favorecido.

 

La piel mantiene una mejor elasticidad con el aumento de colágeno.

 

Piel mas joven y elástica.

La producción de hormonas no se ve afectada.

 

Equilibrio hormonal.

 

Bienestar general mejorado.

Azúcar de Abedul y el Índice glucémico ( IG )

  • Email

indice-glucemico

Un hecho muy interesante para aquellos que tienen un estilo de vida saludable y los que realizan una dieta sana de pérdida de peso o mantener su peso en un estado equilibrado: la comida que engorda, tiene un índice glucémico (IG) bastante alto, la comida que no engorda, tiene un IG bajo. El índice glucémico (IG) muestra la velocidad de una nutrición como el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. El nivel de índice glucémico se encuentra en la comida que contiene carbohidratos (azúcares). Un crecimiento rápido del nivel de glucosa (el nivel de azúcar) en la sangre está enlazado a una secreción fuerte de insulina, que por su parte lleva a una alta transformación de los carbohidratos en grasa. El cuerpo produce mayor cantidad de calorias cuando el índice glucémico (IG) es más alto. Para la gente que quiera bajar de peso de manera constante, saber el nivel de índice glicémico de los alimentos es muy importante.

  

Tabla de IG de los azúcares más importantes:
        Hidrato de Carbono
  Índice Glucémico
        Glucosa:                99 
        Sacharosa:                70
        Azúcar de Caña:                68
        Siropes naturales:                65
        Miel:                55
        Fructosa:                19
      Azúcar de Abedul - ABEDULCE :
                7
   

El azúcar de abedul es apto para diabéticos porque no requiere insulina para su metabolismo.

El azúcar de abedul no es cariogénico porque no es fermentado en ácidos por las bacterias que están en la boca, así protege la salud de encías y dientes. En particular, inhibe el crecimiento de bacterias que contribuyen al desarrollo de caries.

El azúcar de abedul posee un efecto prebiótico, aumentando el crecimiento de bacterias beneficiosas en el sistema digestivo.

ABEDULCE se compone de azúcar de cinco carbonos. El uso de azúcar aumenta la acidez del cuerpo mientras que el azúcar de abedul es un producto alcalino que alcaliniza el intestino. Otros edulcorantes alternativos corrientes, incluyendo el sorbitol, son azúcares de seis carbonos, que alimentan los hongos, bacterias y provocan una acidez en el cuerpo.

En 1963 el azúcar de abedul fue aprobado por “Food and Drug Administration” de EE.UU. No se han detectado los efectos tóxicos.

La única molestia que puede ocurrir con algunas personas sensibles es diarrea, en el caso de consumir una gran cantidad de azúcar de golpe.

Aproximadamente un tercio de azúcar de abedul que se consume se absorbe en el hígado. Las otras dos terceras partes se digieren por el aparato digestivo, donde se degradan por las bacterias intestinales en ácidos grasos de cadena corta.

Efectos del Azúcar de mesa

  • Email

Leer más...

Cualquier tipo de azúcar (incluso el de caña) puede ser llamado "veneno para el organismo humano" pues es una sustancia bioquímica. No es una sustancia natural para nuestro cuerpo que se puede utilizar y digerir fácilmente.

Si siempre comes mucha cantidad de azúcar puede tener efectos dañinos en el cuerpo. Ej.: hipoglucemia, aumento de peso que lleva a la diabetes y a la obesidad tanto en adultos como en niños. La presión arterial aumenta, el colesterol “malo” (LDL) y los triglicéridos y aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Se desarrollan las caries dentales y enfermedades periodontales que llevan a la pérdida de dientes. Aumentan los desórdenes auto-inmunes e inmunes como la artritis, las alergias y el asma.

 

Las propiedades del azúcar de mesa en resumen:
Propiedades   Efectos fisiológicos   Consecuencias

Indice Glucémico IG 68­100

 
Aumenta instantaneamente y luego reduce el nivel de insulina. Necesidad de comer otra vez.
 
Diabetes y obesidad.

400 kcal/100gr Alto en calorías

 
Se asimila rápidamente y proporciona un exceso energía, algo que el cuerpo no puede asimilar, así que lo almacena.
 
Obesidad

Durante la digestión tiene efecto fermentativo.

 

Se producen ácido acético

 

Favorece la cándidas. Altera las membranas del intestino y los riñones.

Se almacena en el hígado.

 

El hígado se inflama. El azúcar excesivo va a la sangre como grasa.

 

La grasa se deposita primero en diferentes partes del cuerpo, posteriormente en los órganos.

Su transformación necesita todo el cuerpo.

 
Aumenta la presión arterial.
 
Modifica la tensión sanguínea.

Empeora la calidad de la sangre.

 

Los glóbulos rojos se deterioran, los glóbulos blancos aumentan.

 

Retraso en el crecimiento de tejidos.

Debilita el sistema inmunológico.

 

Facilita la proliferación de bacterias.

 

Se afianzan la cándida y otras bacterias nocivas.

Acidificante
 

El organismo pierde calcio, sodio, potasio y magnesio para neutralizar los ácidos.

 

Caries, pH ácido de la boca, falta de calcio,osteoporosis.

Elimina vitamina B1.
 

 Falta de vitaminas del grupo B.

 

Estreñimiento, estrés, problemas respiratorios.

Afianza el ácido úrico en la sangre.

 

El ácido úrico se almacena en exceso en el cuerpo.

 
Estados de Gota.

Acelera la degradación de elastina y colágeno.

 
El azúcar, disuelta en moléculas, se almacena en las proteínas que componen la piel y la convierten en inflexible e inelástica.
 
Envejecimiento de la piel.

Incita la producción de adrenalina.

 
Exceso de adrenalina.
 

Inquietud, estreñimiento, estrés y problemas respiratorios.

Historia del Azucar de Abedul

  • Email

Historia-abedulce

El azúcar de abedul fue descubierto por el químico alemán Emil Fischer, dedicado a la química orgánica, en 1891. Un déficit de azúcar hizo buscar a los investigadores otros edulcorantes alternativos y así en el año 1930 el azúcar de abedul había sido purificado. Finlandia sufría una escasez grave de azúcar durante la Segunda Guerra Mundial, los científicos finlandeses descubrieron el azúcar de abedul, un azúcar con nivel reducido de calorías obtenido de corteza de abedul, convirtiéndose en un edulcorante natural útil en la comida. El azúcar de abedul tiene una propiedad increíble que se metaboliza en el cuerpo humano sin el uso de insulina. Por ello es apto para los diabéticos.

En los años 60, el azúcar de abedul se utilizaba en Suiza, Alemania, Japón y la Unión Soviética, y como edulcorante favorito en las dietas para diabéticos y fuente de energía para la terapia de infusión en pacientes con resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa. A partir de entonces, muchos otros países, como China e Italia producen el azúcar de abedul para su consumo en los mercados internos y con los efectos beneficiosos para la salud. En los EE.UU y Australia el azúcar de abedul era desconocido, por la distribución barata de la caña de azúcar haciendo que el azúcar de abedul resultaba más costoso económicamente y por eso menos interesante para la industria.

¿Los otros polioles son igual de beneficioso para los dientes que el Azucar de Abebul?

  • Email

cafe--xilitol

Muchos de los llamados chicles "sin azúcar", juntamente con otros polioles y edulcorantes artificiales, tienen como su componente principal, el sorbitol, además se considera que dicho componente ayuda a la prevención de la caries. Se cree que algo dulce no provoca la caries, cuando se conoció el pH de la placa dental por el sistema de telemetría intraoral (Significa: medida del valor de pH de la placa bacteriana interdental). Es una prueba científica que se realizó en el Instituto Universitario Europeo, específicamente autorizado para esto. Hay sólo cuatro institutos autorizados (uno en Suiza, uno en Japón y dos en Alemania). Se cree que la prueba está superada cuando hasta 30 minutos después de tomar el dulce examinado, el valor de pH de la saliva no baja a menos de 5.7, por lo tanto no hay ninguna presencia de acidificación que cause la caries. El valor de pH de la saliva normal es 7. En Belice (Centroamérica) se realizó un estudio para investigar si el sorbitol, que es mucho más barato, era igualmente adecuado y no causaba caries como xilitol. El experimento duró 40 meses y se desarrolló en un ambiente con un elevado consumo de azúcar, con una actividad cariogénica importante y con una asistencia dental mínima. Después de 40 meses los niños que masticaban chicles con el azúcar de abedul mostraron muchas menos caries que el grupo compuesto por los niños que masticaban chicles del sorbitol. Aun siendo un proceso largo en el tiempo, las bacterias causantes de la caries pueden metabolizar el sorbitol, es la razón por la que no es tan favorable para nuestra salud bucal como el xilitol.

Xilitol en Chicles etc

  • Email

chicles--xilitol

Chicles y xilitol en la región nórdica de Finlandia, se están produciendo notables progresos en trabajos de investigación desde la decada de los 70, bajo la vigilancia del importante catedrático finlandés, el Sr. Kauko K. Makinen, especializado en el azúcar de abedul. Por ello, desde hace más de una década, allí, se inició el cambio del azúcar o edulcorante artificial por dicho xilitol en dulces y caramelos entre otros. Alemania, al igual que el resto de países del continente, viven todavía ajenos a esto. Varios chicles y dulces ya poseen el azúcar de abedul. No obstante, al analizar más detenidamente el folleto, podemos observar que efectivamente incluye el azúcar de abedul, pero en una medida muy pequeña, entre tanto son muy superiores las sumas de azucares y polioles. 

Azúcar de Abedul aniquila la caries y contribuye a la salud oral

  • Email

diente-dibujo

El término "caries" proviene del latín "cavity" y significa podredumbre o descomposición. Según determinaron los responsables de las Industrias Farmacéuticas y salud bucal, desde 1971, consideran que la caries es una consecuencia de la caída de la dentadura, tal y como se explica a continuación: En la placa dental (= placa bacteriana, se forma con la acumulación de bacterias vivas y muertas, microorganismos del metabolismo de las bacterias, restos de comida, principios salivares y minerales) se asientan determinadas bacterias, que en un proceso metabólico, transforman todo el azúcar con el que entran en contacto, en ácidos. Al ser neutro (valor PH 7) el medio de la cavidad bucal, hay que neutralizar los ácidos con la ayuda de minerales. Los minerales que mantienen la estructura bucal, por ejemplo el calcio, se desprenden cuando entran en contacto regularmente con sustancias como el azúcar, dando lugar, poco a poco, a la descomposición dentaria y la aparición de caries. La intensidad con la que ocurre este proceso, depende fundamentalmente de la frecuencia con la que se consume azúcar o hidratos de carbono (es mejor comer una tableta de chocolate de una vez que, repartirla y comerla a lo largo del día). Cada vez que comemos azúcar o hidratos de carbono, causa en la superficie dental, una disminución temporal de una media hora el valor de pH (desciende de un valor 7 a 5 e incluso menos). En el caso de que se coma mucho entre horas, la descalcificación del esmalte dental se agudiza.

Cuando las bacterias dentales consiguen alimento en forma de azúcar (también de alimentos farináceos y frutas dulce), éstas se multiplican, dando lugar a la formación de placa bacteriana. Las bacterias se depositan en esta placa bacteriana, produciendo ácidos. Dichos ácidos atacan a los dientes y solo es cuestión de tiempo que aparezcan huecos en la estructura dental. Cuando se utiliza azúcar de abedul en lugar de azúcar, o bien, si después de cada comida se lleva a cabo una limpieza de la cavidad bucal con el azúcar de abedul, las bacterias depositadas en la estructura bucal, no consiguen alimento. La placa bacteriana y los ácidos, no se forman.

La caries y las enfermedades de las encías son muy problemáticos. Evidentemente, la dieta es fundamental para la salud de nuestros dientes. Cuando se consume demasiado azúcar, se debilita el sistema inmunológico y se crea un entorno ácido muy perjudicial para la salud dental. En la boca tenemos más de 400 tipos de bacterias. La mayoría, son beneficiosas, pero cuando entran en contacto con el azúcar, encuentra su alimento y se multiplican a gran velocidad.  No obstante, al finalizar la comparación, se demostró que el grupo de azúcar de abedul contaba con un 85% menos de caries que el grupo del azúcar tradicional. Según estos resultados, se puede concluir lo siguiente: Mientras que el grupo del azúcar tradicional contaba con una media de 7,2 dientes con caries y el grupo de la fructosa con 3,8 más que el grupo anterior, el grupo de azúcar de abedul causó sensación con un número de dientes con caries nuevas, con tan sólo un 0,0.1. Incluso, se pudo constatar que en algunos individuos, la acción del azúcar de abedul, no sólo evitaba la aparición de caries, sino también que, los dientes en los que anteriormente se había visto alguna caries, incluso parecían mejorar por el efecto del azúcar de abedul.

La enfermedad periodontal es producida por bacterias nocivas. Estos depósitos contribuyen al crecimiento de bacterias que provocan la inflamación de las encías. Las bacterias depositan minúsculas cantidades de toxinas que ocasionan daños en los tejidos, ayudando así al riesgo de contraer infecciones. La placa dental, es una película pegajosa de la saliva, difícilmente visible, que se forma por la acumulación de restos de alimentos, que se alojan paulatinamente en los dientes.

Empleo del Azucar de Abedul en presencia de periodontitis y dientes sensibles

  • Email

dulces-dientes-sensibles

Una compareciente en el foro Dental nos exponía sus reacciones con azúcar de abedul: "Soy fumadora y sufro la dolencia periodontal. Tras el uso continuo de azúcar de abedul mi dentadura estaba más blanca y lisa. No obstante lo verdaderamente importante es que mis encías han sufrido una notable mejoría. Tras dos meses fui a mi dentista a realizar una limpieza dental, sin comentarle lo que estaba usando, comenzó con su tarea, busco placa bacteriana y cálculo dental. Tras 15 minutos había finalizado... ¡Solo 15 minutos! Le conté después, una vez finalizó, que usaba azúcar de abedul y le pregunte si tenía referencias de este producto. Me confirmó que lo conocía y que podía seguir utilizándolo pero no hizo más hincapié en ello y cambio de tema de conversación.

Esto confirmo mis suspicacias. Los dentistas no recomiendan el uso de azúcar de abedul porque reduce notablemente sus ingresos. Solo me costó 10 euros su limpieza. Estaba atónita, y me sorprendí gratamente al no encontrar él cálculo dental. No soy muy persistente y solo me enjuago tres veces al día con azúcar de abedul."

Menos placa bacteriana con ayuda de Azúcar de Abedul

  • Email

Leer más...

Otro de los efectos positivos era que el grupo del azúcar de abedul contaba con un 50% menos de placa dental, es decir, placa bacteriana (explicación en el cuadro) que el grupo del azúcar.

Las bacterias ayudan a crear la placa y también prosperan en ella. A menos que se retire la placa que se forman puede conducir a la enfermedad de las encías. Si no se trata, la placa o por debajo de la línea de las encías se endurece hasta formar sarro. 

La enfermedad periodontal puede tener dos formas: simple inflamación de las encías, llamada gingivitis, las encías y una infección más severa, llamada periodontitis, que puede conducir a la pérdida de los dientes y las encías retroceden. 

La gingivitis resulta de la acumulación de placa y el sarro que inflaman las encías o los tejidos periodontales. El estado más avanzado de la enfermedad de las encías, periodontitis, ocurre cuando la inflamación de las encías se acompaña de la destrucción del hueso y ligamento. Las encías sangrantes suelen ser el primer indicio de que la enfermedad de las encías se está desarrollando, pero los síntomas no siempre evidentes, pueden estar presentes.

La infección de las encías también puede conducir a otros problemas de salud graves. Se duplica el riesgo de accidentes cerebro vasculares, triplica el riesgo de ataque cardíaco, aumenta la incidencia de parto prematuro, bebés con bajo peso, y también contribuye a la bronquitis, la neumonía y el enfisema. De hecho, las mismas bacterias que causan la enfermedad de las encías terminan ya sea directa o indirectamente infectando al corazón y las arterias. Un estudio realizado en la Universidad de Minnesota en 1998 observo que los conejos inyectados con la placa dental desarrollaron coágulos de sangre que dio lugar a la enfermedad cardíaca. Parece ser que las primeras bacterias atacan los huesos y las encías en la boca y luego entran al torrente sanguíneo a través de pequeñas grietas en las encías.

Comer azúcar causa caries en los dientes, creando una condición altamente ácida en la boca que debilita el esmalte de los dientes, lo que les hace más vulnerables a los ataques de bacterias, dando lugar a caries o desmineralización. Por lo general, la saliva de la boca actúa como una solución alcalina que neutraliza la acidez y, de hecho remineraliza los dientes. La saliva también arrastra restos de comida y ayuda al proceso de digestión. Pero cuando la saliva se vuelve ácida debido a demasiados dulces, las bacterias en la boca tienen un frenesí de alimentación. Estas bacterias más peligrosas, junto con los residuos de hidratos de carbono, se adhieren a los dientes y la lengua y mantienen el ácido cerca de los dientes donde se come el esmalte. El uso de Azúcar de abedul eleva el pH de la placa, reduciendo así el tiempo en que los dientes están expuestos a los ácidos dañinos, perjudica la fuente alimenticia de las bacterias.

La caries dental y enfermedades de las encías son problemas graves. Evidentemente la dieta juega un papel importante en la salud dental. Cuando hay un exceso de azúcar, se debilita el sistema inmunológico y crea un ambiente ácido que perjudica la salud oral. En la boca residen más de 400 cepas de bacterias. La mayoría de estas son benignas, pero cuando el azúcar entra en escena, se alimentan y esto les permite proliferar. 

La enfermedad periodontal es básicamente causada por bacterias. Estos depósitos permiten el crecimiento de bacterias que causan la inflamación de las encías. Las bacterias también liberan pequeñas cantidades de toxinas que destruyen los tejidos, contribuyendo así al progreso de la infección. La placa es una invisible película pegajosa de la saliva y los restos de alimentos que se forma constantemente en los dientes. 

Azúcar de Abedul invierte todos estos efectos destructivos de azúcar en la salud oral. Azúcar de Abedul no fermenta y por lo tanto no se puede convertir en ácidos por las bacterias orales, por lo que ayuda a restaurar un equilibrio alcalino adecuado para boca. Este ambiente alcalino es inhóspito para todas las bacterias destructivas, especialmente en sus peores variedad, Streptococcus mutans. También inhibe la formación de placa.

 

Azúcar de Abedul tiene un efecto a largo plazo

  • Email

sneyha-01

Con un uso adecuado, el Azúcar de Abedul realmente detiene el proceso de fermentación que conduce a la caries dental. El uso a largo plazo suprime las cepas más dañinas de bacterias orales, lo que hace un cambio duradero en las comunidades bacterianas. El Azúcar de Abedul mejora la mineralización del esmalte. Es más eficaz en el tratamiento de pequeñas caries. A pesar de que las cavidades más grandes no van a desaparecer, se puede endurecer y se vuelven menos sensibles. 

El uso constante de Azúcar de Abedul tiende a aumentar los factores protectores de la saliva ayuda a mantener los minerales salivales en una forma útil. El aumento de la producción de saliva es especialmente importante para personas que sufren de sequedad en la boca debido a una enfermedad, el envejecimiento, o efectos colaterales de drogas.

La mejor noticia es que los estudios han demostrado que el efecto del Azúcar de Abedul es de larga duración y, posiblemente, incluso permanentes.

El azúcar de Abedul ha recibido recientemente un apoyo positivo en la Revista de la Asociación Dental Americana. "El Azúcar de Abedul es un agente eficaz de prevención contra la caries dental. El consumo de Azúcar de Abedul ha demostrado reducir la caries en adolescentes finlandeses en un 30-60%”. Los estudios realizados en Canadá, Tailandia, Polinesia, y Belice han mostrado estos resultados. Un estudio realizado en Harvard School of Dental Medicine concluyó que:" El Azúcar de Abedul reduce significativamente la incidencia de la caries dental”.

Oído, naríz e infecciones de garganta y los beneficios del Azúcar de Abedul

  • Email

oido-abedulce

Infecciones recurrentes del oído medio constituyen una gran amenaza para la salud de los niños. El lenguaje, una parte crítica del aprendizaje, es construido por estímulos auditivos durante los dos primeros años de vida del mismo plazo cuando las infecciones del oído son más comunes. Si esta entrada es humedecida por la infección o líquido en el oído medio durante este importante período, puede causar problemas de aprendizaje. 

Un investigador ha demostrado que, incluso cuando se tratan adecuadamente, las infecciones recurrentes del oído medio durante los primeros dos años, puede dar como resultado un deterioro significativo en la capacidad de lectura hasta la edad de 7 años. 

Uno de los beneficios del Azúcar de Abedul es su capacidad para inhibir el crecimiento de bacterias que causan infecciones del oído medio en niños pequeños. En dos estudios recientes que involucraron más de 1.000 niños masticando chicle con Azúcar de Abedul, se llegó a reducir la incidencia de infecciones del oído medio en un 40%, reduciendo en gran medida las complicaciones en curso del oído medio y la necesidad de antibióticos. 

Regularmente el lavado de la nariz con un aerosol que contenga Azúcar de Abedul disminuye el número de bacterias dañinas y estimula la defensa normal de lavado de la zona. Una nariz limpia reduce los problemas con las alergias y el asma que se originan a causa de irritantes nasales y contaminantes. 

La investigación actual muestra cómo las bacterias se unen a las células en el cuerpo, causando infección. El Azúcar de Abedul es conocido por ser capaz de interferir en este enlace, bloqueando la unión de las principales bacterias causantes de la infección que viven en la nariz. El Dr. Lon Jones, un médico en Plainsview, Texas, afirmo que el uso de un aerosol nasal con Azúcar de Abedul impedía el 93% de las infecciones del oído y dio lugar a reducciones comparables en infecciones de los senos, alergias y asma.

El azúcar de Abedul ha demostrado ser eficaz en la inhibición de Cándida Albicans, un grave problema de levadura sistémica, y otras bacterias intestinales nocivas, incluidas la H. pylori, implicada en la enfermedad periodontal, mal aliento, úlceras gástricas y duodenales, e incluso cáncer de estómago.

 

Ideas para la que las madres protejan a sus hijos contra las caries

  • Email

madre-baby

¡Aunque la caries es una enfermedad común, nadie nace con caries dental!
La palabra caries se conoce en odontología y es una descalcificación inducida por el ácido a los tejidos duros dentales (esmalte, dentina y cemento). La capa externa del diente, el esmalte del diente, se compone casi enteramente de minerales. Los principales componentes de los dientes son el calcio y el fósforo y son principalmente responsables de la mineralización del diente, esmalte y de las encías.

¿Cómo se produce la caries dental?

Hay cuatro factores que son esenciales para el desarrollo de la caries, estos son: bacterias-Streptococcus mutans, la placa (la falta de higiene oral), alimentos (especialmente azúcar) y el tiempo. La degradación de los hidratos de carbono está causada por las bacterias de la placa dental. Se produce un clima acidoso en la boca. Una perfecta circunstancia para las bacterias de caries. Para defenderse y neutralizar esta acidez se liberan lentamente minerales individuales de la capa de esmalte. Esto se conoce como descalcificación y debilita el esmalte.
El ataque ácido es más fuerte, cuanto más numerosas son las bacterias y cuando más frecuentemente se absorbe azúcar. La cantidad de azúcar y la frecuencia de consumo de azúcar es crucial para el desarrollo de la caries. El esmalte está constantemente expuesto a dos procesos opuestos: Por un lado la destrucción y disolución (desmineralización) y, por otro lado, la reparación (remineralización).
En términos simples: la saliva y los minerales básicos cuidan los dientes y reparan la superficie de los dientes de forma continua. La descomposición bacteriana de los azúcares y ácidos (por ejemplo, jugos de frutas) contrarrestan este efecto. Se destruye el equilibrio de ácido-base, de modo que el diente no tiene suficiente capacidad para la remineralización. El esmalte dental comienza a disolverse y surge la caries. Si no se detiene la disolución de los minerales de la superficie del diente, los dientes empiezan a descalcificarse (caries).

Cada madre ama a su hijo y la cercanía física y el contacto son esencialmente importantes para el desarrollo sano del niño. Por ello es importante que, cuando a menudo besa al niño y prueba su comida tenga una flora oral saludable para no contaminar al niño con bacterias de caries. Especialmente los recién nacidos son particularmente sensibles para las infecciones. Es importante no alimentar a los niños pequeños con azúcar refinada. En el estudio de Turku del año 2000 había 3 grupos de mujeres embarazadas examinadas.

El primer grupo: las madres con consumo de alimentos ricos en azúcar y una higiene normal. El segundo grupo: las madres que tomaron aparte de esto 4 veces Fluourid y clorhexidina al día. El tercer grupo: las madres que tomaron aparte de esto 4 veces azúcar de abedul al día. En los tres grupos de control se realizaba una limpieza normal de los dientes. El resultado fue que las madres del grupo 3, que se llevó 4 veces el azúcar de abedul al día tenía 71-74% menos de caries que los otros 2 grupos, a pesar de que han tomado la misma comida. Los científicos han demostrado que el azúcar de abedul es útil en la lucha contra la caries. El riesgo de caries de la madre se reduce drásticamente y esto significa menos riesgo para el recién nacido.

Clorhexidina vs Azúcar de Abedul

  • Email

Leer más...

Existe clorhexidina en forma de enjuague bucal, spray bucal o también se puede aplicar en forma de barniz directamente sobre los dientes. Se trata de un compuesto antibacteriano que se utiliza para combatir las bacterias que originan la caries. Sin embargo, la utilización de clorhexidina también puede tener efectos secundarios. Entre ellos se encuentran la decoloración de los dientes, una cicatrización más lenta, irritación de las membranas mucosas de la boca así como alteraciones del gusto. Como mostraba el citado estudio, no existe ninguna razón para arriesgarse a estos efectos secundarios, ya que el azúcar de abedul es más efectivo al combatir las caries que la clorhexidina, y además, sin efectos secundarios.

Los resultados de este estudio muestran, que azúcar de abedul no solo no da lugar a caries, sino también que es capaz de subsanar hasta cierto punto los problemas de caries ya existentes favoreciendo la mineralización de los dientes (alojamiento de minerales de la saliva en los dientes).

Azúcar de Abedul y la osteoporosis:

  • Email

osteoporosis-torax

Otra ventaja interesante del Azúcar de Abedul es su papel en la reversión de la pérdida ósea. Los investigadores finlandeses sugieren que una dosis efectiva sería de unos 40 gramos al día. Los científicos especulan que las propiedades del azúcar de abedul en la mejora de la densidad ósea se deben a su capacidad para promover la absorción intestinal de calcio. Por ejemplo azúcar de abedul en la dieta es sin duda una agradable manera de cosechar los beneficios de la mayor densidad de hueso, junto con otros beneficios para la salud.

 

Azúcar de abedul reduce la adicción al azúcar

  • Email

xilitol-dulces

Cuando se come algo dulce o alimentos ricos en hidratos de carbono (pan, pasta, galletas, etc.), las denominadas bacterias culpables de la caries se abalanzan sobre la comida que llega y se dan un festín. Mientras tanto se producen ácidos y placa bacteriana, que a largo plazo conlleva la aparición de caries así como de enfermedades de las encías. Si justo después de comer uno se enjuaga con azúcar de abedul, se matan dos pájaros de un tiro:

Lo más importante es que el azúcar de abedul está tan dulce que es capaz de quitar las ganas de tomar algo dulce. Después de enjuagarse la boca prácticamente desaparece el deseo de tomarse un postre dulce. El que quiera deshacerse de la costumbre de comer azúcar o chucherías, puede conseguirlo de forma muy sencilla enjuagándose la boca con azúcar de abedul cada vez que le apetezca algo dulce.

La mejor utilización de ABEDULCE

  • Email

Leer más...

Si es posible límpiese los espacios interdentales después de cada comida con hilo dental. Después introdúzcase en la boca de media a una cucharilla de polvo de azúcar de abedul puro. Espere hasta que se disuelva con la saliva y enjuáguese la boca de dos a cinco minutos. Expulse el ABEDULCE disuelto. Después enjuague la boca con agua y no vuelva a beber nada hasta que hayan transcurrido de 20 a 30 minutos.>
El azúcar de abedul se puede utilizar como sustituto de la pasta de dientes. Introdúzcase un poco de ABEDULCE en la boca, deje que se disuelva, distribúyalo con la lengua por todos los dientes y después utilice un cepillo para lavarse los dientes.
Distintos tipos de dietas se basan en el IG ya que parece ser que es posible perder peso definitivamente y rápido si solamente se consumen alimentos con un IG bajo y a la vez se evita los que cuentan con un IG elevado. Los valores del IG que se encuentran entre 0 y 50 se consideran positivos, entre 50 y 70 son valores medios y todo lo que supere el valor de 70 se considera negativo.

 

Enjuague bucal con Azúcar de Abedul

  • Email

spuehlung

*Candidiasis (en realidad candida albicans): La levadura es un hongo que ataca las membranas mucosas en todo el tracto digestivo así como en el aparato genital y que con el desmesurado consumo de azúcar se multiplica de forma espectacular (ya que se alimenta gracias al azúcar) y puede ocasionar múltiples dolencias (en ese caso se habla de la candidiasis). Los síntomas son cansancio, somnolencia, debilidad, flatulencia excesiva, hinchazón abdominal, dolor articular, diarrea con irritación anal, entre otros muchos. Debido a una alimentación infantil dulce, los bebés también pueden sufrir candidiasis, conocida con el nombre de dermatitis del pañal. Puede encontrar más información al respecto en la serie de artículos sobre lavado de intestino (Cuadernillo Intestino).

*Índice glucémico (IG): Es la escala para determinar el impacto que tienen los alimentos con hidratos de carbono sobre el nivel de azúcar en sangre. Cuanto más alto el valor, con mayor rapidez aumenta el nivel de azúcar en sangre y mayor expulsión de insulina (del término griego glycos: dulce / azúcar y del griego haima: sangre).

Resistencia a la insulina, hipertensión, diabetes y desequilibrios hormonales

  • Email

Insulin

Si tomamos azúcar u otros carbohidratos procesados ​​industrialmente para nosotros, el cuerpo responde con una rápida liberación de glucosa en la sangre. En respuesta a este aumento en los niveles de azúcar en la sangre del cuerpo libera insulina para conseguir procesar libremente la glucosa. Por las grandes cantidades del azúcar y otros carbohidratos refinados, que tomamos durante años el cuerpo tiene que producir enormes cantidades de insulina para metabolizarlos.

Con el tiempo el cuerpo genera una resistencia a la Insulina que nos lleva a muchos problemas de salud desde hace años, como la hipertensión, enfermedades del corazón y sobre todo diabetes.

Hay dos formas principales de diabetes, que a menudo se confunden. En la diabetes tipo 1, también llamada diabetes insulino-dependiente, que carecen de la hormona insulina. Esto significa que el cuerpo no es capaz producir Insulina. En la diabetes tipo 2, la diabetes no dependiente de insulina, el páncreas produce insulina, pero los procesos de las hormonas en el cuerpo no lo hace correctamente - o no es suficiente para satisfacer la demanda. Quiere decir la fisiología hormonal está dañada y no funciona como debe. Este estado lo llamamos resistencia a la insulina.

Los estudios a largo plazo muestran que el aumento de la diabetes tipo 2 coincide directamente con un aumento del consumo de azúcar. De 65.000 mujeres después de un consumo elevado de azúcar, el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 aumentó en un sorprendente 250%. También se ha encontrado en otros estudios, que el consumo de azúcar es el factor de riesgo más importante para la diabetes 2 y de las enfermedades del corazón.

Los científicos que estudiaron el azúcar de abedul, pudieron observar cómo el cuerpo descompone el azúcar de abedul muy lentamente y que el azúcar de abedul tiene características positivas, totalmente en contraste con el azúcar de mesa normal. El índice glucémico de azúcar de abedul es sólo 7, que es significativamente inferior a la de azúcar normal y glucosa (68-99). El índice glucémico mide la velocidad de la rapidez con que un azúcar aumenta los niveles de azúcar en sangre. Como el azúcar de abedul no aumenta de golpe los niveles de azúcar en la sangre y se metaboliza no atreves de insulina, se puede decir que el azúcar de abedul es un estabilizador de las cantidades de insulina, lo que produce el cuerpo. Azúcar de abedul tiene también otras características muy importantes y positivas para el cuerpo porque hay un acuerdo creciente entre los científicos de que un nivel bajo de insulina es la base para la apariencia joven y saludable del cuerpo.

El crecimiento celular anormal y las disfunciones hormonales son causadas por resistencia a la insulina, especialmente en las mujeres. El crecimiento anormal de células ocurre con frecuencia en las mujeres con cáncer de mama. Las altas cantidades de insulina, en la sangre, causan un aumento de los estrógenos y conducen a disfunciones en los ovarios. Otra observación común en este tipo de trastornos es el síndrome de ovario poliquístico (SOP). Una enfermedad en la que la producción normal de progesterona se rompe y hay problemas menstruales. Por un elevado nivel de insulina crónico, el cuerpo se estimula a almacenar grasa en la cintura, abdomen y muslos. Se desarrolla obesidad. Al mismo tiempo hay una elevada producción de hormonas masculinas. Esto se nota por el acné, pérdida de cabello y aumento del vello corporal. Un bajo consumo de azúcar y la baja producción de insulina son medidas eficaces e importantes en el mantenimiento de la salud y la estética del propio cuerpo. Con azúcar de abedul tenemos una alternativa natural y saludable para las personas que no quieren renunciar al dulce.

La relación entre la resistencia a la insulina, el cáncer de mama y otros crecimientos patológicos nos lo explica el Dr. John Lee, un especialista en cáncer de mama y autor de numerosos libros:

El consumo de azúcar y comida rápida nos engordan y nos hacen enfermos. Las altas concentraciones constantes de insulina para que el cuerpo produzca energía de los azucares que consumimos, conduce con el tiempo a resistencia a la insulina y diabetes. El aumento de peso, presión arterial alta y enfermedades del corazón son entonces más probables. El aumento de la grasa corporal conduce a una mayor producción de estrógeno y aumenta así el riesgo de cáncer de mama y provoca la menstruación prematura, sin niveles de progesterona sanos. Un equilibrio hormonal ya no existe y hay una variedad de consecuencias negativas, no sólo aumentar el riesgo de cáncer de mama, sino también causar otros numerosos problemas de salud, que está conectado con el consumo de comida basura. Bajos niveles de insulina son vitales para la función saludable en el cuerpo.

teaser3
Xilitol de Maíz - Linea agricultura ecológica Premium
caramelo alcalinizante abedul xilitol 3b
Nuevo: Caramelos Abedulce
estudio-universidad-ucam-xilitol-caries-ph
Resultados Estudio in vitro, sobre los efectos de los Caramelos Abedulce 100% Xilitol cristalino, realizado por la UCAM
UCAM-universidad-catolica-san-antonio-de-murcia-demuestra-estudio-prevencion-caries-caramelos-alcalinizantes-abedulce-xilitol-xylitol-8
Galería de fotos del Estudio sobre los Caramelos Abedulce - UCAM Universidad Católica de Murcia
UCAM-universidad-catolica-san-antonio-de-murcia-inicia-estudio-conjunto-sobre-los-caramelos-abedulce-xilitol-xylitol
Universidad Católica San Antonio de Murcia,UCAM, inicia estudio conjunto sobre los Caramelos Abedulce
Estudio Xilitol Dr Jose Luis Calvo Guirado Investigador Universidad Catolica Murcia UCAM
Dr. José Luis Calvo Guirado, Investigador de la Universidad Católica de Murcia (UCAM)
consejos-para-el-cuidado-dental
Consejos básicos para el cuidado dental
ph saliva caries alcalino
Caries, y su relación con la dieta y el valor pH de la saliva
remineralizar efectos dientes positivos salud  dental xilitol xylitol sobre tiempo azucar abedul abedulce
¿Como actúa el Xilitol sobre las caries?
xilitol azucar abedul caramelos alcalinizantes abedulce dentistas
Caramelos Alcalinizantes Abedulce en las consultas de los dentistas
alimentacion diabetes
Dieta para la diabetes - 2 métodos para llevar control
importancia alimentacion
Importancia de la alimentacion actual en la predisposición y desarrollo de la diabetes
azucar abedul periodico el mundo
Endulza y evita caries, es el Azúcar de un Abedul
Xiitol Abedulcel comparado azucar
Beneficios del Azucar de Abedul – para tu salud y para tu dieta
Gestiona Radio 500
Abedulce xilitol - Radio Gestiona
xilitol-mano
Xilitol, Xylitol una introduccion
dientes-02
Caracterización de xilitol y otros substituidos de azucar
abedulce-7gr
¿Buscas un edulcorante natural? - ABEDULCE
dieta-alcalina-abedulce
Abedulce nos facilita una dieta alcalina
Abedulce-sano
¿ Qué es el azúcar de abedul ?
abedulce--deportista
Abedulce - dulzura sana para todos los días

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto
 
 
 
 
 
Aviso legal